Los riesgos laborales psicosociales se refieren a aquellos aspectos del diseño, la organización y la dirección del trabajo, así como a su entorno social, que pueden causar daños psíquicos, sociales o físicos en la salud de los trabajadores. Estos riesgos pueden incluir factores como las exigencias psicológicas emocionales, sensoriales, cuantitativas y cognitivas propias del trabajo, el estrés postraumático, la turnicidad y el trabajo nocturno, el burnout, enfermedades profesionales, entre otros.
Es importante tener en cuenta que los riesgos laborales psicosociales pueden tener un impacto significativo en la salud y el bienestar de los trabajadores, por lo que es fundamental identificar, evaluar y gestionar adecuadamente estos riesgos en el entorno laboral para garantizar un ambiente de trabajo seguro y saludable.
¿Puedo reclamar a mi empresa si entiendo que me protege frente a los riesgos laborales psicosociales?
Sí, en caso de considerar que tu empresa no te protege adecuadamente frente a los riesgos laborales psicosociales, tienes derecho a reclamar legalmente. En España, la legislación laboral establece que los empleadores tienen la obligación de garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores en todos los aspectos relacionados con el trabajo, incluidos los riesgos psicosociales.
Si consideras que tu empresa no está cumpliendo con esta obligación, puedes iniciar un proceso de reclamación. Es importante que recopiles evidencia de la situación, como comunicaciones internas, informes médicos, testimonios de compañeros de trabajo, entre otros, que respalden tu reclamación.
En caso de no llegar a un acuerdo con la empresa, puedes recurrir a las autoridades competentes, como la Inspección de Trabajo, para que investiguen la situación y tomen las medidas necesarias para garantizar tu seguridad y salud en el trabajo. Además, en situaciones extremas, también puedes considerar la posibilidad de recurrir a asesoramiento legal para proteger tus derechos laborales. Este tipo de asuntos requiere una habilidad especial en su trato; consultanos sobre tu caso para ver como te podemos ayudar.